Miel y Propóleo de Abejas Nativas
Bienvenidos a esta sección de nuestro bosque virtual, aquí verán imágenes y videos de la crianza de abejas nativas sin aguijón, de donde obtenemos miel y propóleo. Hace varios años inicié con el cultivo de flores. Tenemos una amplia variedad de flores en nuestra huerta y en el pueblo; árboles frutales como el Coco, el Aguaje, Parinari y otras especies nativas que atraen a las abejas. Incluimos imágenes de nuestras flores. La calidad del ecosistema, el oxigeno y la tierra influyen en el sabor y aroma de la miel. Vendemos miel y propóleo de nuestras abejas nativas.

La miel es conocida en todo el mundo por sus beneficios para la salud, es antiinflamatorio, antioxidante, cicatrizante y antibacterial. Se obtiene a partir del néctar de las flores y residuos de azúcares que quedan en la superficie de las plantas. Se compone de diferentes azúcares como la glucosa y la fructuosa. Es una mezcla de carbohidratos muy complejos, como sacarosa, maltosa, melicitosa y otros oligosacáridos, enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, minerales, vitaminas, sustancias aromáticas.
Meliponicultura
Meliponicultura es la crianza de Abejas Meliponas, abejas sin aguijón. Su producción de miel es de aproximadamente 1 litro y medio por año. Mucho menor que el de las abejas africanas, más usadas para el uso masivo de miel.

Miel Ramichi
Las provincias del Perú que se dedican a la meliponicultura, aunque en pocas cantidades pero con un crecimiento activo gracias a la información difundida, son: San Martín, Madre de Dios, Loreto y Junín. El cultivo de la miel Ramichi es una practica que lleva siglos. Los habitantes de la zona lo usaban para curar heridas y problemas de la piel. Los estudios demostraron aliviar afecciones a los ojos como cataratas y ojos seco.
La miel de Ramichi se utiliza en cosmética natural. Puedes prepararte exquisitos ungüentos para toda tu piel creando fórmulas caseras con insumos naturales, por ejemplo residuos del café después de pasar, avena, arcilla, una cucharadita de aceite vegetal como coco, linaza o ungurahui, un chorrito de miel y haces tu mascarilla o exfoliante facial. Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo humano y también recibe alimento y nutrientes que penetran hasta el torrente sanguíneo y recorren todos nuestros órganos. Todo lo que pones en tu piel alimenta tu cuerpo.
Las abejas Ramichi, (Melipona, tetragonisca angustula) son abejitas muy pequeñas, el aroma y sabor de su miel varían según su ecosistema y según las plantas y flores de su entorno.
Reina Ramichi
La Reina es 10 veces más grande. Sólo hay una reina por colmena, cuando una princesa está lista para dejar la colmena, es escoltada por cientos de abejas hacia su nuevo hogar, donde formará una nueva colmena.


“LAS ABEJAS AMAN LAS FLORES Y TIENEN SUS FAVORITAS, ALGUNAS MUY ESPECIALES QUE HACEN DE SU MIEL UN VERDADERO MANJAR”

Miel de Ramichi. Usos:
Una cucharadita en ayunas o antes de dormir, para el sistema digestivo y sus afecciones.
Una gota en cada ojo antes de dormir.
Además de esos dos usos tradicionales, puedes usarlo para cicatrizar heridas, y ungüentos naturales, como mascarillas o exfoliantes para la piel.
PROPÓLEO

El propóleo es una forma de resina que elaboran las abejas a base de cortezas de árboles que utilizan para construir su casa y cubrirla herméticamente protegiéndola de hongos, virus y bacterias. Es un antibiótico, vasodilatador y cicatrizante.
El propóleo se utiliza en gotero o cucharaditas. Esta macerado en un alcohol artesanal de 70% elaborado por una marca amiga en Tarapoto, pueden preguntarnos si quieren saber más sobre la procedencia.
Usos
El propóleo o también conocido propolis contiene provitamina A, vitaminas del grupo B (especialmente B3) aminoácidos, minerales y bioflavonoides (Vitamina P). Su uso más común es para tratar afecciones de las vías respiratorias, como catarros, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza; y de la piel como abscesos, forúnculos, verrugas, grietas, eczemas y herpes.
Nuestro propóleo proviene de la abeja nativa sin aguijón Scaptotrigona, es un poquito más grande que la abeja Ramichi y negrita. De esta abeja también recolectamos una miel muy especial que disfrutamos en galletitas y postres.
Imágenes y Videos
Abejas Ramichi entrando a casa al atardecer.
Les compartimos algunas imágenes y videos de nuestras abejas y acontecimientos en el bosque, Siempre estamos actualizando
Cuando una princesa está lista para ser reina, las abejitas obreras la escoltan a su nuevo reino. Todas aguardan afuera de la colmena la salida de su princesa Ramichi.






Las abejas se levantan con la luz del sol, suelen dormir un poco más si la mañana es fría y oscura. Se alejan hasta 500 metros de su colmena en busca de polen y algunas resinas. A la puesta del sol, ya todas están regresando a casa.