Aura y la Cosmética Natural

Mientras que una parte del mundo se cae a pedazos, la otra parte está resurgiendo entre los escombros, entre la información oculta por siglos. Estudios milenarios que se nos fue alejado de nosotros y que nos permitía una larga vida, sana y feliz. Esta información nos sostiene y nos ayuda a escalar fuera del antiguo sistema de creencias que nos llevó a todo tipo de enfermedades mentales y físicas para hacer a las personas dependientes farmacológicos, procurando “sanar” la enfermedad con medicina.

Si bien los medicamentos ayudan a “eliminar” los malestares y ciertas enfermedades no las curan completamente y tampoco se estudia la raíz del problema. Hoy, con estudios como de Biodescodificación y astrología podemos entender que la raíz de las enfermedades físicas, las de nuestro organismo incluyendo el cerebro y la mente, son los traumas emocionales que el ser humano a vivido en la infancia; y que para eliminarlo es indispensable hablar de ello y traerlo hacia la luz con ayuda espiritual; y esa es la razón por la que pasan las personas muchos años adoptando psicólogos sin resolver sus traumas y más bien, tratandoles con farmacológicos para evitarle el sentir.

La forma en la que interpretamos y explicamos un acontecimiento traumático nos libera de la enfermedad. Es decir, con un ejemplo, un niño que constantemente es maltratado por su madre que le llama “inútil, bueno para nada” no puede explicar que tal vez su madre está pasando por momentos psicológicamente difíciles que la llevan a expresarse de esa manera, que ella no es consciente de ese abuso que comete, más bien el niño se traumatiza identificándose el resto de su vida con un acomplejado, inútil y bueno para nada.

Cómo ayuda la cosmética natural

Los insumos en la cosmética natural provienen de la naturaleza, plantas, flores, semillas, frutos que tienen propiedades medicinales y energéticas. Las propiedades medicinales de las plantas son muchas, entre regeneradores celulares, desinflamantes, purificadores de la sangre. Y en cuanto a las propiedades energéticas se encuentra por ejemplo los aromas que transportan al cerebro a lugares cálidos como los bosques pues emanan esas fragancias que penetran el subconsciente provocando calma y alivio. La textura y los colores influyen mucho en el contacto con el cuerpo a nivel emocional. Es como traer la naturaleza a tus manos. Así, aliviando todo tipo de malestares penetra nuestra piel y recorre todo el organismo a través de la sangre purificando hasta los órganos del cuerpo. Permite la reconección alma, mente y cuerpo pues nos hace conscientes de esa unión con la naturaleza y con la medicina de las plantes.

Si no vienes a la naturaleza ella volverá a ti

Así, el aura es lo que se llama el campo electromagnético de un cuerpo, de cualquier materia, pues todo es energía y emana un lenguaje particular que puede simbolizar armonía, equilibrio, orden, superación, inteligencia, divinidad, sanación porque la creación natural proviene de una consciencia divina y superior que ordena nuestros pensamientos; y son justamente nuestros pensamientos lo que crea el aura, el campo energético que nos protege o nos deja desvalidos.

En el mundo material, ir de compras por carteras o zapatos nuevos, o por alcohol a bar es una forma de “calmar” la ansiedad, de olvidar el estrés y los acontecimientos difíciles de la vida, pero luego se esfuman y necesitas más y más cada vez de cosas materiales que esconden tu verdad, tus traumas, tus penas y dolores emociones. Construyes un mundo material y olvidas la regeneración del alma.

La única forma de una evolución consciente es reconociendo nuestra parte espiritual, aquella es la que nos da nuestra forma física, el resultado de nuestros pensamientos.

Comprar orgánico, especialmente nutrirte de orgánico te vuelve más liviano, más limpio en cuanto a la calidad de tu sangre y a la fortaleza de tu sistema inmunológico. La oportunidad de vivir una larga vida, abundante y saludable está en tus manos.

El ser humano ha nacido sano, fuerte con un sistema inmunológico impecable que necesita del contacto de tierra fértil, de oxígeno puro, de alimentos cargados de luz fotónica y de minerales y nutrientes provenientes de la naturaleza.

Cosmética orgánica – Artesanal y Ecológica

De qué trata la C.O. y cómo beneficia nuestra salud física y emocional y la de todo el planeta. Les explicamos.

En el Perú podría decirse que la cosmética orgánica es tan antigua como las primeras culturas, el cuidado del cuerpo, la higiene personal, tratar heridas y la piel expuesta. El estudio de las plantas ha necesitado miles de años hasta el día de hoy y es por eso que valoramos el conocimiento de nuestros ancestros y el valioso legado de aprender a respetar a las plantas como seres vivos y muy especiales,por la recuperación de la salud de las personas y de la naturaleza.

Estamos muy cerca de la realidad de los agricultores Amazónicos y del aprovechamientos de los recursos naturales como medicina holística, es decir para la salud integral del ser humano. Tenemos una rica y exuberante variedad de alimentos, frutos, semillas, plantas, árboles, flores con propiedades medicinales y energéticas que revitalizan la salud de las personas.
El uso de plantas para regenerar los tejidos celulares, interno y externos, de nuestro organismo están basados en estudios de hace miles de años. Gracias a la medicina china, la medicina ayurvédica de la India y la medicina chamánica que profundizan en el estudio de las plantas silvestres, podemos hoy crear fórmulas para prevenir y regenerar la salud de las personas y de nuestro planeta.
Es sabido ya, que lo que te hace bien a ti, le hace bien a todo el planeta. Es así que, cuando consumes orgánico y artesanal, evitas el uso de petróleo y envases de plástico, grandes destructores del planeta y de los ecosistemas de todo el mundo. Además esto ha motivado a que muchas personas deseen aprender a elaborar algo tan básico pero altamente contaminante para todos los seres vivos, por ejemplo la pasta dental. La usamos a diario pero no todos conocen los componentes químicos de la fórmula que aplicamos a nuestro organismo.

Son muchos los agricultores que se esfuerzan por mantener la tierra fértil y saludable evitando el uso de componentes químicos dañinos para nuestro organismo y para la naturaleza. Es la industrialización de los alimentos lo que genera la explotación y el abuso a la tierra, para acelerar su producción.

NO HAY ESCASEZ DE ALIMENTOS

Lo que en realidad hace falta es crear las vías de comunicación entre el agricultor y el consumidor final.
¿Cómo es posible que el Aceite de Coco sea tan costoso, si en el Perú se produce grandes cantidades de Coco? -La respuesta es simple. No existe el capital, ni los medios para el total aprovechamiento de la materia primera, no existen los vehículos para la cosecha y distribución de la materia prima, se desconoce la gran variedad y beneficios económicos y saludables de consumir productos orgánicos y locales.

La variedad de frutas y alimentos que posee el Perú sólo es conocido en un 5% por los peruanos. Lo demás se desperdicia por falta de mano de obra y los recursos para su distribución.

NO HAY ESCASEZ DE TIERRAS

El espacio sobra, lo que hace mucha falta en vez, es la mano de obra. Gente que quiera trabajar la tierra. No hay mayor satisfacción que cosechar tus propios alimentos directo de la tierra, pero trabajar la tierra no es tan fácil, requiere ser muy humilde, y es un trabajo discriminado y menospreciado en todas partes del mundo, además explotado, abusado y manipulado.

No sabemos aprovechar la tierra y menos los recursos naturales que ella nos provee, todo para nuestra salud y beneficio en todos los aspectos de la vida y por largas generaciones, en vez hemos vendido nuestras tierras a los explotadores, a los que matan todo por oro y piedras preciosas, sólo con la finalidad de tener más dinero, dejándonos al final sin nada, porque el precio de la tierra es denigrante.

Cómo la cosmética orgánica está relacionada con nuestro campo áurico

Todo es energía. El ser humano, así como la misma tierra, tienen n campo electromagnético que se construye y amolda según nuestros pensamientos, sentimos la energía, la forma de “vibrar”de cada uno. Muchas veces no podemos controlar nuestros pensamientos y estos se salen un poco de control llevándonos a actuar de forma dañinas para nuestra salud. Ahí es donde las plantas hacen efecto. El uso diario de ungüentos y fórmulas elaboradas a base de insumos orgánicos desintoxican y aportan nutrientes y minerales al cuerpo que sirven para mantener fuerte y bien resguardado su sistema inmunológico.

Además, los alimentos contienen mucha fuente de luz, de energía del Sol, vitaminas y minerales de los suelos básicos para nuestra existencia. Comer es sagrado y nuestros alimentos también lo son. Es un milagro ver crecer en la naturaleza las frutas y verduras que comemos, es una maravilla. Una pena que los peruanos no conozcan los alimentos que la madre tierra les manda con mucho amor.

GRACIAS.

El mundo de las abejas del bosque

Las abejas nativas son abejas sin aguijón que elaboran una exquisita miel aromática y medicinal. El aroma y su sabor son a consecuencia del polen que recolectan de las flores de su entorno. Se les llama “meliponicultores” a las personas que se dedican a la crianza de estas abejas nativas.

Las abejas nativas producen alrededor de un litro o litro y medio de miel al año, a diferencia de las abejas introducidas, “abejas africanas” que son las más comunes para la comercialización masiva de miel de abeja.

Los que crían estás abejas nativas suelen ser personas muy conectadas con la naturaleza y de prácticas ecológicas. Los pesticidas y químicos que utilizamos en el aire y en las plantas contamina las plantas, sus flores y por ende, la miel.

El Polén son células sexuales, el elemento fecundante masculino de las flores que en forma de granitos diminutos, las abejas, insectos como avispas, moscas y el viento diseminan, con el objetivo de que llegue al estigma o parte femenina de una flor de su misma especie, para ser fecundada y producir el fruto o semillas.

El polen es procesado por las abejas con su saliva y mezclado con el néctar de las flores, de ahí absorbe los nutrientes, aromas y sabores, de aquella fina partícula de polvo que estimula nuestro sistema inmunológico.

Nuestras abejas se alimentan de flores, árboles y plantas silvestres sembradas desde hace 10 años. Es un cultivo natural y orgánico, las plantas se adaptan al tiempo, al calor y al frío, a las sequías o lluvias torrenciales. Abonamos con nuestros residuos orgánicos y manejo sostenible. Todos estos cuidados repercuten en la calidad de la miel.

Utilizar insecticidas en casa o en la agricultura, mata a las abejas lentamente hasta acabar con toda la colmena, es triste y muy lamentable. Ocurre en la selva, por ejemplo con las fumigaciones por el dengue, aunque se realizan más en el centro y en las ciudades más pobladas y de comercio, afecta el aire y el ecosistema.

La visión panorámica comprende el lento envenenamiento por estos químicos que afectan la tierra y su natural evolución, dejándolas después de unos años infértiles.

Estamos muy contentos de ver a diario en diferentes partes del Perú, de la Amazonía y bosques del mundo que se está construyendo desde hace mucho una agricultura sustentable, científica, exploradora, curiosa, comunicadora, etc. que difunde con esmero sus conocimientos por internet, usando distintos medios.

El polén mejora la irrigación cerebral y la capacidad intelectual. Regula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Mejora el sistema digestivo y combate la falta de apetito; además, favorece y regenera la flora bacteriana intestinal

Lestrimelitta es un género de himenópteros apócritos de la familia Apidae. Conocida como la “abeja ladrona” o abeja limón, porque en su andar por los aires derrama un agradable aroma a limón; que significa peligro para las abejas Ramichi.

Se reproduce una batalla, un ataque para robar la miel de las abejas y apoderarse de la colmena. La lucha no tiene escrúpulo y cada una da lo mejor de si. muchos heridos, algunas veces la Reina huirá y las princesas protegidas por los sobrevivientes de la colmena. No es tan grave después de todo. Las Ramichi ganan, son colmenas fuertes, claro no siempre es así.

Miramos lo que acontece con amor, es la naturaleza y no podemos intervenir; de la única naturaleza de la que somos dueños es la nuestra propia, la que hemos de conquistar, conocer y amar.

Si quieren leer más sobre abejas, miel, propóleo, flores, etc. tenemos una sección especial en nuestro sitio, aquí

Saludo amoroso con energía del bosque. Gracias por leernos.

Así se vive un paseo en el bosque

La experiencia de pisar por primera vez el mundo del bosque, debe ser comparado al de pisar la Luna, pero la diferencia es que en la Luna no hay nada y en el bosque hay cientos de vidas por cada metro cuadrado vibrando, sintiendo y emanando su propia energía al bosque. Lleno de iones negativos cargados de electrones que mejoran la calidad del organismo humano. La contaminación ambiental de todo tipo desvanece los iones negativos, que pueden encontrarse en la naturaleza en cantidades significativas.

araña camuflaje madera
Camuflaje

En estos tiempos donde todo pasa tan rápido y la mente se ha acostumbrado a satisfacer placeres visuales uno tras otro cada segundo, algo así como lo que anunciaban las películas futurísticas de los 60, traernos a la naturaleza estimula la mente de una forma positiva que no sólo distrae, como lo hacen las pantallas, también nos hace reflexionar, detiene el tiempo y calma el cuerpo.

“La naturaleza tiene un lenguaje, uno que nosotros llevamos grabado en nuestra memoria celular y cuando entramos al bosque, el cuerpo lo puede sentir.”

“…Curioso y despejado enfoca su atención en cosas pequeñas, presta atención y al mismo tiempo sabe que está rodeado de miles de formas de vida en el bosque que le ven y que le sienten, está calmado y su respiración es relajada, el tiempo se hace humo y sólo está con la naturaleza, cada centímetro una flor, plantas, hojas, semillas, insectos, una mariposa, un ciempiés, tu mente llena de estímulos que abren puertas a todo un nuevo universo que forma parte de otro más grande, un ecosistema perfecto, ordenado, simple pero sofisticado…”

Estamos recordando ese lenguaje con la naturaleza, aprendiendo a escuchar el silencio del bosque y comprender. Regresamos a la naturaleza, a la agricultura artesanal y orgánica, de hermosos paisajes y quebradas, mares y ríos para nuestro disfrute. La exploración y estudios profundos de la naturaleza y sus miembros benefician la próspera evolución de la humanidad. Estamos felices de que cada vez más personas se involucran con responsabilidad al cuidado, preservación, estudios y difusión de saberes amazónicos y se enfoquen más en lo pequeño de la vida, de donde proviene la magia.

Gracias por leernos, platicamos en los comentarios. No hablamos!

Pelea entre dos hormigas. El tamaño es lo de menos.

Llegamos cuando ya había empezado todo. hay muchos tipos de hormigas, cientos y miles en el mundo. Algunas son carnívoras, otras sólo comen hojas, unas producen miel, hay las parasitarias y así, dependiendo del territorio. Las hormigas grandes, llamadas Isulas, que su significado proviene de “bala” por la asociación con el dolor que causa su picadura, suelen andar solas explorando, aunque si encuentras su nido, verás muchas alrededor llevando y trayendo material para descomposición y obsequios a su reina.

Tenemos un artículo sobre hormigas del bosque en este enlace: https://emilydelbosque.com/2022/05/13/mirmecologia-y-fascinacion-por-las-hormigas/ Ahí compartimos videos, relatos y fotografías de hormigas que hemos visto en el bosque.

Las hormigas han sido fuente de inspiración para niños y adultos, por diversas razón, el orden con el que se mueven y laboran es algo que ha fascinado a todos y abierto las puertas al mundo de los insectos.

Una de las cosas más importantes que hemos aprendido, es a no interferir en la naturaleza, es que, tampoco quieres elegir un bando pues al final todos somos aliados en el bosque cumpliendo una específica función, y la ley de la selva es clara, unos comen a otros, un ciclo alimenticio perfecto que termina por nutrir a la tierra para que ella nos siga alimentando, a los humanos y a todos los demás seres que viven en nuestra comunidad.

Kión, cosecha, cultura y medicina.

Flor del Jengibre

Hola (*˘︶˘*).。*♡ Estamos procesando nuestro Kión y toda la casa tiene un sabor agradable. Es maravilloso ver el desarrollo de nuestro cultivo, es una larga pero al mismo tiempo dulce espera. El Kión se ve muy bien y jugoso.

Tarda unos cuantos días el secado al sol, no contamos con un deshidratador y es que hemos aprendido a ser pacientes con nuestra cosecha. La naturaleza te enseña que el tiempo va tan veloz como lento, por eso siempre estamos haciendo cosas en el campo y somos más de lo “natural” que lo electrónico.

El Kión es muy antiguo, una raíz con muchas propiedades medicinales que favorecen al humano. Tiene un sabor picante, especiado y penetrante.

El Jengibre ayuda en problemas del corazón, del sistema digestivo y a los pulmones, también trata mareos, gripe, síntomas del envejecimiento pues nos brinda viralidad y energía. También ayuda a perder peso, activa nuestro metabolismo por su efecto termogénico debido a su aporte en gingeroles y shogaoles, que queman grasa. Desinflama las articulaciones, reduce dolores crónicos, ha sido comparado con los beneficios del Ibuprofeno. Limpia el hígado y los pulmones.

Román cosechando Jengibre

El año 2021 Perú fue el tercer más grande exportador de Jengibre en el mundo, después de China y Paises Bajos.

El Kión se utiliza de distintos modos, en todo tipo de comidas, encurtidos, infusiones y hasta se aprovechan sus propiedades esotéricas o místicas.

En el mundo místico se le conoce al Kión por su energía de limpieza purificadora y energizante. Por ser “caliente” se dice que sirve como afrodisíaco y la conexión sensual con uno mismo. También se le relaciona con el Sol, con el amor, el valor, el poder y el éxito.

Aromatizando con Jengibre

Es importante recordarte que si bien, muchos alimentos naturales tratan enfermedades, es mejor incluírles en nuestro hábito alimenticio cotidiano y no recurrir a ellos cuando ya existe la enfermedad. Los alimentos con propiedades medicinales previenen y mejoran la salud pero siempre hay que tomarlos con precaución porque un exceso puede ser perjudicial para la salud.

Presentación de nuestro producto terminado

Gracias por ser parte de nuestro camino en la difusión de una vida sostenible y en armonía con la naturaleza. Nos alegra tenerte cerca.

Roman y Emily ♡

Puedes aprovechar una infusión de Kión con unas gotitas de limón para limpiar tu casa, cocina y tus objetos de valor.

Comida orgánica de la huerta. Nuestros intestinos, el cerebro humano.

Nuestras emociones no sólo están relacionadas con lo que vemos, oímos o tocamos, también están relacionadas con lo que comemos. En la Universidad de Columbia, Nueva York el científico Michael Gershon, investiga la relación de las bacterias en nuestros intestinos con el cerebro y nuestras emociones. 200 millones de neuronas se alinean en las paredes intestinales, más del doble que las que hay en el cerebro, un gran sistema nervioso que reacciona al tipo de alimento que digerimos y una fusión de bacterias que activan el sistema inmunológico. Muchos problemas de salud relacionados al sistema digestivo son de origen emocional. Por eso, cuida lo que comes, y como lo comes.

Hemos cosechado Kión! vamos a preparar una deliciosa sopa a leña.

Tuvimos un hermoso día cosechando kión para nuestro polvo de kión, para infusión, postres y cocina. Les voy a compartir un video de la cosecha, y también de la cosecha de Yuca de nuestra huerta.

Todos los alimentos que cultivamos y cosechamos están cargados de buena energía, un poco distinto a los productos de los cuales desconocemos su procedencia, y el trato que reciben desde su cosecha hasta la cocina.Que provenga de un comercio justo es importante, por eso fíjate en la marca y su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente antes de comprar tus alimentos. Un fruto, un día fue un pensamiento sembrado con esperanza, amor y dedicación.

Cosecha de Kión

El Gengibre, Kión.

Contiene muchas propiedades que estimulan el sistema inmunológico mejorando la salud si lo agregamos a nuestra dieta cotidiana.

Los aspectos climáticos son muy decisivos para la agricultura, cada año es impredecible y la intensidad del calor y del frío están aumentando. Hemos notado que las plantas también se adaptan. Se adaptan las raíces, el tronco las ramas y la tierra. La cantidad de especies y la población aumenta o disminuye según el clima y el alimento que pueda aparecer o estar disponible para la temporada; eso aplica para todos los que vivimos en el campo y consumimos lo que la tierra provee.

La Yuca es un super alimento, puedes hacer muchas cosas con Yuca. Hay dos tipos que tenemos aquí en la huerta, la amarilla y la blanca. De la tierra a la olla y de ahí hasta el corazón. No sólo se cocina con amor. Dicen que se transmiten emociones a través de nuestro arte, especialmente si este es la comida. Así, desde el cultivo hasta la cocina, hagámoslo con gratitud y en regreso recibiremos lo mismo, la abundancia de la naturaleza.

El plátano es parte de nuestra dieta y lo comemos de muchas formas. Es nuestro super alimento.

Verde orgánico.
De la chacra. zapallo, culantro amazónico, yuca, kión.
De la chacra. zapallo, culantro amazónico, yuca, kión.

“Esperamos que disfrutaste de nuestras imágenes e historias. Despierta tu curiosidad por la Naturaleza”

Callampa

Siempre puedes recuperar un pedazo de tierra, abonarle y cuidarle para que pueda producir tus propios alimentos. Siembra árboles, así regeneras los ecosistemas naturales en tu ciudad, ayudando a aves e insectos polinizadores.

Puedes comprar algunos productos de la huerta que elaboramos artesanalmente en nuestra tienda.

Saltamontes & Grillos. el primer canto de un insecto en el planeta Tierra.

Los saltamontes y los grillos son unos insectos alados muy bonitos y curiosos, los hay de distintos tamaños y si tenemos suerte podemos ver al saltamonte arcoíris. Son bastante curiosos, les he visto por mis cosas de cocina y las esencias de aceites florales, caminan lentamente pero siempre están listos para brincar y volar.

Hemos logrado tomarles algunas fotos cuando están en la casa y otras cuando vamos en el bosque, brincan de un lado a otro al vernos pasar. 

Los Grillos…

Son unos de los insectos más antiguos que habitó el planeta Tierra.

Ambos insectos pertenecientes a la orden de los Orthoptera, parecen muy similares pero son diferentes.

El canto de los grillos se viene oyendo desde hace más de 300 millones de años, sirvió como un mecanismo de defensa que después se convirtió en un canto que atraía a las hembras. Según un estudio publicado en “Nature Communications” de la universidad de Wageningen, los grillos fueron la primera especie en comunicarse mediante sonidos, época en la que aparecieron las mariposas nocturnas, incluso antes de las primeras flores. Después vinieron los Saltamontes.

La melodía que oímos en las noches es un canto de arrullo que hacen los grillos. En los audios para la relajación mental el grillo es uno de los más buscados, como el de aves nocturnas y ranitas.

El grillo tiene una cabeza grande, largas antenas y su cuerpo es gordito. Las hembras son más grandes, tienen un órgano alargado que les sirven para depositar sus huevos. Son omnívoros, se alimentan de insectos, verduras, frutas y cereales. Es solitario, no vive en comunidades como las hormigas o las abejas. Los saltamontes son completamente herbívoros y en las hembras el órgano para depositar sus huevos es más corto como parte de su cuerpo.

Los grillos macho emiten un sonido frotando las alas delanteras para atraer a una hembra, pero también emite otro tipo de canto para advertir a otros machos de su posición. Sólo el macho emite ese sonido. El grillo no es longevo,  su tiempo de vida, si no es alimento de alguna ave, avispa y otro insecto puede ser de tres meses.

El saltamontes tiene una cabeza triangular, ojos que sobresalen. Emite un sonido más estridente especialmente en días calurosos.  Hembra y macho cantan. Las antenas de un grillo son más grandes que las de un saltamontes, casi del tamaño de su propio cuerpo.

Los grillos tienen sus órganos auditivos en sus patas delanteras. Los saltamontes las tienen en el abdomen.

Normalmente un grillo es nocturno, pero pueden verse en el día algunas veces. En cambio el saltamontes es completamente diurno y disfruta del sol. 

Macho y hembra saltamontes copulando

El grupo de ortópteros supone una fuente muy importante de alimento para muchos animales como pájaros y reptiles u otros insectos, lo cual supone que su exterminio pueda ser una grave ruptura en la cadena alimenticia con consecuencias en la salud de un ecosistema. 

Algo curioso.

Hace algunos años en una isla en Hawái unos grillos dejaron de cantar, no sólo por un tiempo sino que sus próximas generaciones  mutaron, naciendo sin esa facultad, lo que dificultaba la reproducción. Todo esto a raíz de una plaga de moscas parasitarias que al oír su canto, les  encontraban para depositar sus larvas, las que al nacer se alimentaban de su cuerpo.

¿Comer grillos?

En la actualidad, jóvenes de importantes universidades del Perú realizan estudios sobre los grillos como alimentación básica para evitar la carne que mucho daño ocasiona a la naturaleza. En el 2020 un alumno de la universidad de Lima quedó finalista en un concurso proyecto sobre este tema. Ángel Alva y sus 5 socios, quién en una entrevista declaro: 

“Las vacas, por ejemplo, requieren unas 2.000 veces más agua para su crianza y emiten 100 veces más gases de efecto invernadero que los grillos. Si comparamos un kilo de carne de res con un kilo de grillos, los grillos necesitan aproximadamente 12 veces menos comida. Además, en general, los insectos tienen más proteínas que las vacas. Si no me equivoco, la vaca tiene entre 30 % y 40 %, y los grillos tienen hasta 65 % de proteínas. También tienen micronutrientes, aminoácidos, fibras, y no tienen gluten. La nutrición que ofrece este insecto es muy superior a la de las carnes.”

Aquí el enlace completo a la entrevista: Aquí

En la noche solemos tener un orquesta, entre ranas, aves nocturnas, grillos… es un hermoso espectáculo. Puedes ir a nuestra sección de sonidos del bosque y escuchar a la naturaleza hablar.

Cuidar, conservar y cultivar la tierra.

Conexión con la Naturaleza, el lenguaje del corazón.

Disfruta de la aventura, nuestra vida en Huapo.

Nosotros estamos felices de que puedas estar aquí y disfrutar de nuestro mundo, tu mundo, el mundo de todos nosotros. Se curioso!! Gracias por compartir.

Una única vez
Mensual
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

¤5,00
¤15,00
¤100,00
¤5,00
¤15,00
¤100,00
¤5,00
¤15,00
¤100,00

O introduce un monto personalizado


Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Mirmecología y fascinación por las Hormigas

Doce mil especies de hormigas alrededor del mundo.

Cuando era niña veía en el jardín de mi casa, cuando vivía en la ciudad, las típicas hormigas comunes. Mi abuela les llamaba “hormiga enemiga” porque entraban a la cocina a llevarse todo lo que podían. Nunca pensé que con los años me daría nostalgia ver cómo los insectos en la ciudad van desapareciendo.

La tierra y las áreas verdes en la ciudad son cada vez más escasos y lo poco que queda se ve contaminado por químicos de toda clase, puede sonar insignificante, pero rociadores, pesticidas, humo de los automóviles van degradando la tierra y los árboles.

Por distintas razones las capitales del mundo decidieron eliminar los árboles y parques, insectos se quedaban sin comer, aves sin nido, todo un ecosistema lentamente muriendo a causa de la desconexión con nuestra naturaleza y su desvalorización.

Hormigas carnívoras

Hay hormigas de todo tamaño, forma y color. Las hormigas carnívoras se mueven en grandes grupos de miles de ellas limpiando todo a su paso, no entran en batallas con otros insectos pero se comerán a quienes están ya moribundos o débiles. Comerán los huevos de otras especies y levantarán cadáveres a su camino. No atacan a los humanos.

En realidad no hay insecto que ataque a humanos, si no es por defensa propia si por casualidad les lastimamos, alguna podría picarte.

Está es la famosa Isula, su nombre quiere decir “bala” y es llamada así porque el dolor de su picadura es comparable con el dolor de una herida de bala. A mí me picó, fue como incrustarte un vidrio que te atraviesa el hueso. Su veneno causa mucho dolor e inflamación, pero no es peligroso o mortal. Incluso, se dice que su veneno activa y estimula el sistema inmunológico. Son realmente grandes. Tampoco buscan atacar, andan en lo suyo, pero si estás en el bosque, monte adentro, es mejor llevar botas y mirar bien dónde pones las manos ya que ellas están en los árboles, en las hojas, el tronco, las flores y en la tierra explorando y vigilando el territorio. No las verás en grupo a menos que te encuentres con su casa.

Isula, el soldado de las hormigas.

No me canso de ver una hormiga bala, cada vez que las veo me asombro como si fuera la primera vez y me les quedo contemplando.

Pienso cómo en países con ciudades grandes, algunos aficionados tienen en casa una terrario con hormigas. Son una sociedad inteligente y muy importante para la biodiversidad y el ecosistema, los niños y adultos disfrutan de mirarlas. se dice que verles en tan espléndida armonía puede causar un relajamiento mental ya que de alguna forma equilibra y calma la mente inquieta. Es realmente hermoso!

La conservación de espacios verdes es muy beneficioso para muchas especies de animales e insectos y también para los humanos por muchas razones. No esperemos a que, un día la vida silvestre sea historia en videos de bibliotecas virtuales y que privemos a nuestros sentidos de un contacto real con la naturaleza. Ella es nuestra amiga, nuestra madre, que todo provee, todo.

Las hormigas son insectos omnipresentes e indispensables en los bosques tropicales, son fuente de proteína para otras especies y ayudan en la descomposición de las materias vegetales y animales. Ayudan también en la polinización de las plantas, algunas pican, otras muerden. Viven en colonias con su reina.

Trabajadoras incansables. Lo que nos diferencia de los animales es que pensamos. Podemos imaginar, inspirarnos y crear. es importante tener conocimiento sobre nosotros mismos, sobre cómo funciona nuestra mente para poder controlar nuestros pensamientos y no dejarnos llevar por emociones. Las hormigas llevan a casa todo tipo de cosas curiosas para decorar su hogar. Son fuertes y si una no puede otras vendrán en la ayuda, no tienen que pensar en nada, su instinto perfectamente organizado les lleva a realizar la labor encomendada por el universo y el creador de este maravilloso planeta Tierra.

Espero que hayan disfrutado de este post, imágenes y videos como nosotros disfrutamos de crearlo para tí, Nuestra finalidad es motivar a las personas de todas las edades a profundizar en la naturaleza, hacerse preguntas, investigar y explorar. Permite que el niño que habita en tu interior se haga preguntas y despierte su curiosidad, y disfrute de las pequeñas cosas de la vida natural que cambian nuestra perspectiva sobre la función del ser humano en la Tierra.

Compártenos tu opinión e invita a otras personas a conectar con la naturaleza acercándoles a este artículo, te lo agradecemos mucho. Puedes suscribirte a nuestro website para recibir bonitos artículos creados y organizados por nosotros. Roman y Emily.

Cambio y fuera.

Orugas !

Acabo de ver esta oruga marrón con pelos. Una cosa básica que debemos saber sobre orugas para prevenir accidentes, es que si tiene pelos es mejor tener cuidado, puede ser peligroso.

Las probabilidades de vida de las orugas son pocas; aves, murciélagos, avispas, hormigas carnivoras, se las comen. Aunque con su camuflaje, el tiempo de vida se alarga.
El clima también es un factor importante, los climas fuertes y drásticos como intensas lluvias, extremo sol también ponen en aprietos a estos insectos y a todos los animales del bosque.

Les comparto fotos de orugas camino a casa. La naturaleza es fuente de inspiración, de ciencia, de salud, de magia, ven y entra al mundo de la naturaleza y disfruta.

error: Content is protected !!