Ceniza de leña

Con la finalidad de aprovechar los recursos de la naturaleza del bosque, utilizamos las cenizas de nuestra leña para abonar nuestras plantas en los cultivos y como detergente casero. Cocinamos a leña todas nuestras comidas y por eso queremos compartir la forma en que usamos las cenizas.

Las ceniza de madera está cargada de minerales como magnesio, fósforo, potasio, y calcio que nutren las plantas, abona la tierra y como remedio natural, las ceniza se usa como fungicida.

Propiedades y usos:

Las ceniza desengrasa, limpia cristales y espejos, quitamanchas en todo tipo de superficie, incluyendo tela. Funciona como un detergente natural para los utensilios de cocina. Limpia plata y metales dejándolos relucientes. Desodoriza la casa. Desatora tuberías. Derrite el hielo en la nevada.

Para hacer un detergente casero, se deja remojando la ceniza en un recipiente con agua por 48 horas mínimo, al terminar sentirás que el agua se vuelve jabonosa, la cuelas y con lo restante limpias y desinfectas tus utensilios sacando la grasa y dejándolos relucientes.

Cernimos nuestra ceniza para separarla de residuos de maderita que pudieran quedar, así la preparamos para hacer nuestro detergente y echarle a nuestras plantas.

Cenizas para nuestras plantas

Puedes hacer una pasta con ceniza para cicatrizar las ramas rotas de tu planta o de tu arbolito. En las plantas, ahuyenta las plagas, elimina los hongos de las plantas, cicatriza ramas partidas. Es un abono natural. Aumenta la fertilidad de la tierra.

Al poner las cenizas en agua, remojando por 48 horas por lo menos, notarás que el agua se pone jabonosa, con eso puedes limpiar y lavar todo lo que necesites en tu hogar y para el buen cuidado de las plantas que se ven afectadas por plagas que aparecen por la humedad o el clima.

Vendemos nuestra ceniza. Encontrarás más información en nuestra tienda o puedes comunicarte con nosotros.

error: Content is protected !!
%d