Las abejas nativas son abejas sin aguijón que elaboran una exquisita miel aromática y medicinal. El aroma y su sabor son a consecuencia del polen que recolectan de las flores de su entorno. Se les llama “meliponicultores” a las personas que se dedican a la crianza de estas abejas nativas. Las abejas nativas producen alrededorSigue leyendo “El mundo de las abejas del bosque”
Archivo de categoría: Sin categoría
Kión, cosecha, cultura y medicina.
El jengibre, en el Perú le llamamos kión. Antiguo alimento utilizados en todo el mundo por su valor nutricional y místico. Nuestra cosecha y trato.
Comida orgánica de la huerta. Nuestros intestinos, el cerebro humano.
Nuestras emociones no sólo están relacionadas con lo que vemos, oímos o tocamos, también están relacionadas con lo que comemos. En la Universidad de Columbia, Nueva York el científico Michael Gershon, investiga la relación de las bacterias en nuestros intestinos con el cerebro y nuestras emociones. 200 millones de neuronas se alinean en las paredesSigue leyendo “Comida orgánica de la huerta. Nuestros intestinos, el cerebro humano.”
Orugas !
Acabo de ver esta oruga marrón con pelos. Una cosa básica que debemos saber sobre orugas para prevenir accidentes, es que si tiene pelos es mejor tener cuidado, puede ser peligroso. Las probabilidades de vida de las orugas son pocas; aves, murciélagos, avispas, hormigas carnivoras, se las comen. Aunque con su camuflaje, el tiempo deSigue leyendo “Orugas !”
Insecto, parece una oruga, pero qué es?
Siento curiosidad y me hago muchas preguntas. Existimos por algo, todos y cada una de las criaturas en este hermoso planeta. La labor del humano es preservar y aprender a disfrutar de su existencia, de crear en beneficio de su propia naturaleza. Román vio el insecto, él conoce el bosque como la palma de suSigue leyendo “Insecto, parece una oruga, pero qué es?”
Entrando al bosque. Explorando.
En el bosque caminamos despacio para no perdernos los acontecimientos del mundo en miniatura. Encontramos un sapito, nos acercarmos mucho y el pareció sonreír. ¿Vieron sus ojos? Hay un universo en sus ojos. ¿Seremos nosotros ese universo que ellos ven? Muchos insectos que conozco tienen los ojos divididos en minúsculas ventanitas y ven todo comoSigue leyendo “Entrando al bosque. Explorando.”