
El Bambú es una planta tropical que mide alrededor de 25 metros. Tiene múltiples usos, desde la construcción de casas hasta muebles para decoración.







El bambú no es tan conocido y utilizado por las familias tradicionales en la capital, se pueden hallar muebles hermosos en bambú que cuestan una fortuna, piezas únicas de artesanos locales; pero aquí en la selva, se construyen casas con Bambú. Es una planta beneficiosa para el suelo, crece en pocos años y es abundante, no ocupa mucho espacio, es más liviana pero al mismo resistente. Su grosor varía y puede llegar hasta los 15 cm de diámetro.
Es un material muy bonito, resiste al agua, al calor, es suave al tacto y sobre todo, es un medio de contacto con la naturaleza que además proviene de un trato sostenible y seguro para el ecosistema. Es importante conocer la procedencia de la materia prima que consumimos, el trato que se le da en el proceso de cultivo, cosecha y transformación.
con Román estamos experimentando con bambú, me gusta poder construir nuestros propios muebles. La naturaleza nos abastece con todo lo necesario para decorar y acomodar nuestro hogar; nosotros cuidamos las plantas, es bonito verles desarrollarse naturalmente y disfrutar de sus frutos.
Pueden comprar nuestra artesanía con bambú o comprar trozos de bambú para que se animen a realizar algún trabajito artesanal con este noble material.
En otros países tropicales se utiliza mucho el bambú, desde utensilios de cocina hasta casas y cercos u objetos para decoración. Es más seguro utilizar bambú, pues la madera tarda muchos años en madurar del bambú sólo 3. Podemos conocer la procedencia del bambú ya que muchos se dedican a su cultivo, pero la madera aún sigue siendo un tema sensible por la masiva deforestación ilegal para su uso.





Combinamos distintas habilidades que desarrollamos en el bosque. La decoración de nuestro hogar y entorno utilizando material que la misma naturaleza nos brinda. Con mucho respeto recolectamos flores y semillas, ramitas y hojas secas de la naturaleza, exploramos y difundimos todo lo que aprendemos para acercar a las personas más al mundo ecológico, que al fin, la naturaleza trae todo lo que necesitamos para vivir feliz.




El bambú después de cosechado tiene un tratamiento simple, a veces más elaborado, nos gusta hacer unos acabos especiales en este tipo de fibra. Nuestros floreros varían entre 15 soles a más con acabados distintos.
Nuestra finalidad es compartir una forma bonita de decorarnos sin dinero, sin cosas producto de la explotación humana o explotación a la naturaleza, con insumos orgánicos que provienen de una fuente de energía sustentable, armoniosa y de justicia con la naturaleza. Todo lo que existe es energía y nos fusionamos con lo que consumimos, por eso el dicho: “eres lo que consumes”