Roman tuvo mucha suerte de ver a ese armadillo bebé, hacía un buen tiempo que no se le veía en el bosque; estaba cerca de “la casa del Cacao”, una cabaña en medio del “Cacaoal” pasando el bosque y una pequeña quebrada.
“Caminando oí algo que se movía entre las hojas caídas, el pequeño se veía muy confundido, una cría muy bonita y saludable, seguro perdió el camino a casa. Lo pude tocar y acercarlo para verlo mejor”
Armadillo, Dasipódido; se caracterizan por poseer un caparazón dorsal con, según la especie puede distinta cantidad de bandas, que le permiten en enrollarse. Se alimentan de frutas, insectos y raíces. Ellos viven e agujeros en la tierra de alrededor de 60 cm.
Aquí en el Perú hay un instrumento musical tradicional llamado “Charango” en el que se utiliza el caparazón de este animal.
Su carne es la especialidad en algunos restaurantes de lujo en México; y en Perú, aunque no ha llegado a ser conocido por la mayoría, los nativos de la Amazonía cazan armadillo para alimentarse.